Libia - Pregunta & Respuesta - Extracto del punto de prensa (17 de julio de 2020)

Compartir

P: ¿Qué opina de las palabras del secretario de Estado adjunto para Oriente Próximo de Estados Unidos, David Schenker, quien el jueves criticó la misión naval de la Unión Europea que vela por el respeto del embargo de armas en Libia, considerándola parcial y poco seria, tal y como hace Turquía?

R: La operación EUNAVFOR MED IRINI de la Unión Europea contribuye significativamente a la aplicación del embargo de armas y las medidas de lucha contra la exportación ilícita de petróleo impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, conforme a las conclusiones de la conferencia de Berlín.

La operación dispone de medios navales, aéreos y satelitarios para vigilar con total imparcialidad todos los flujos, independientemente del origen y los beneficiarios de los mismos. Lo ha demostrado con su actividad, que da fe de la movilización de la Unión Europea, y de Francia, para resolver un conflicto que afecta a los intereses de seguridad de los europeos.

Francia participa activamente en esta importante operación en un contexto en el que las injerencias extranjeras en el conflicto libio se agudizan, injerencias que hemos condenado rotundamente.

Llamamos a todos nuestros socios, empezando por Estados Unidos, a reforzar su acción, como hace la Unión Europea, para poner freno a los reiterados incumplimientos del embargo de armas y para contribuir a reimpulsar un proceso político inclusivo en Libia bajo los auspicios de las Naciones Unidas.

Enlaces de interés