Libia – Pregunta & Respuesta - Extracto del punto de prensa (1 de abril de 2020)

Compartir

P : Josep Borrell ha indicado que la Unión Europea ha lanzado una nueva operación militar frente a las costas de Libia. ¿Qué esperan ustedes de dicha operación?

R : Francia se felicita por el lanzamiento ayer de la operación militar Irini de la Unión Europea, la cual le permitirá contribuir, por medios navales, aéreos y satelitales, a la aplicación del embargo de armas de las Naciones Unidas. Esta operación demuestra el firme compromiso de los europeos de actuar juntos en la defensa de sus intereses políticos y de seguridad, que están en juego en el marco de la crisis libia.

Por medio de esta operación, la Unión Europea actúa para que los llamamientos a respetar el embargo de armas y a abstenerse de cualquier injerencia en el conflicto libio se traduzcan en actos, pese a que siguen cometiéndose violaciones, a la vez que continúa la afluencia de mercenarios extranjeros. La pandemia del COVID-19 hace que los esfuerzos por lograr un alto el fuego tras la Conferencia de Berlín del 19 de enero sean, si cabe, más urgentes.

Francia pretende desempeñar un papel activo en esta nueva operación, la cual debe contribuir a la desescalada, y hace un llamamiento a los representantes de las dos partes libias para que se comprometan con el acuerdo de alto el fuego propuesto el 23 de febrero en el marco de las conversaciones de Ginebra, celebradas bajo la égida de las Naciones Unidas, y con la reanudación del diálogo político, en cooperación con los países vecinos de Libia y con la Unión Africana.

Enlaces de interés