Explosión en Beirut – Movilización de Francia en beneficio de Beirut y el pueblo libanés – Comunicado del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores (8 de agosto de 2020)
Frente a la situación de absoluta emergencia que atraviesa Beirut, Francia ha puesto todos los medios de los que dispone para socorrer al pueblo libanés.
1. Un puente aéreo y marítimo consistente en ocho vuelos y dos conexiones marítimas para hacer llegar rápidamente al Líbano personal, material médico, medicamentos y productos alimentarios como ayuda estatal y también proporcionados por empresas, sectores agrícolas y asociaciones francesas.
El miércoles 5 de agosto, dos aviones con 55 militares de protección civil, 15 toneladas de material y equipos de respuesta y una unidad sanitaria de socorro de emergencia con capacidad para atender a 500 pacientes y 5,5 toneladas de medicamentos de uso en urgencias despegaron en Roissy-Charles-de-Gaulle con destino Beirut. Se les sumó un avión fletado por el grupo CMA-CGM, en el que viajaban 9 bomberos de la Marina Nacional francesa y 500 kg de material médico de respuesta, que salió ese mismo día de Marsella.
El jueves 6 de agosto, otro vuelo de asistencia partió de Villacoublay con un destacamento de 60 efectivos del Ministerio del Interior, seguido de un vuelo en el que se fletaron 11 toneladas de medicamentos con los que se puede atender a 1000 heridos, al igual que 10 000 dosis de vacunas, en un avión que despegó el viernes 7 de agosto en Orleáns.
El sábado 8 y el domingo 9 de agosto hay otros tres vuelos militares programados para transportar, entre otras cosas, 13 toneladas de productos alimentarios y 3 toneladas de medicamentos, en parte donaciones de empresas y asociaciones.
El portahelicópteros anfibio Tonnerre zarpará desde Toulon el domingo 9 de agosto y el Ministerio de las Fuerzas Armadas fletará un carguero desde ese mismo puerto a principios de la semana que viene. Estos medios posibilitarán la implementación de capacidades sanitarias, en particular a través del hospital a bordo del Tonnerre, el equipo y material de ingeniería militar, los medios aéreos y el transporte de 200 toneladas de harina, productos lácteos e infantiles, 134 toneladas en raciones alimentarias, 75 000 litros de agua potable y material de reconstrucción.
La Federación Nacional del cuerpo de bomberos y bomberos de la Marina Nacional francesa de Marsella donarán equipos, en particular vehículos.
2. Esta excepcional movilización de todos los actores franceses brinda asistencia de emergencia a los libaneses en los ámbitos prioritarios, en particular en los ámbitos de la medicina, la educación, la rehabilitación de viviendas e infraestructuras y la ayuda alimentaria.
Equipos franceses apoyan a los equipos de respuesta que trabajan in situ. El destacamento de protección civil participa en las operaciones de búsqueda y desescombro. Policías y gendarmes ayudan a identificar a las víctimas y a investigar las causas de la explosión. Expertos participan en el análisis y la evaluación de los riesgos químicos.
La ayuda médica asciende a más de 18 toneladas de medicamentos, kits de higiene, vacunas y equipos médicos. Permite atender a más de 1500 heridos.
La ayuda alimentaria se traduce en el envío de más de 663 toneladas de productos, raciones y complementos alimentarios. También podrían enviarse en los próximos días 20 000 toneladas de trigo y 20 000 toneladas de harina.
Francia, en colaboración con las autoridades libanesas y las agencias de las Naciones Unidas, sigue identificando otras necesidades, en particular en cuestión de reconstrucción, y proporcionará próximamente materiales básicos como el vidrio o el aluminio.
Se prestará especial atención a las escuelas y universidades y a las estructuras hospitalarias dañadas por la explosión. En la continuidad de los esfuerzos anunciados por el ministro para Europa y de Asuntos Exteriores en apoyo a los centros educativos en su viaje al Líbano los días 23 y 24 de julio, se emprendió una evaluación de las necesidades para rehabilitar rápidamente los centros educativos más afectados junto con la Embajada de Francia, la Agencia para la Enseñanza Francesa en el Extranjero y los principales actores de la enseñanza francófona en el Líbano.
3. Tras su viaje al Líbano del pasado 6 de agosto, el presidente de la República Francesa propuso que el domingo 9 de agosto se celebrara una conferencia internacional de ayuda y apoyo a Beirut y a la población libanesa, que presidirán Francia y las Naciones Unidas y posibilitará una convergencia de la solidaridad internacional con los libaneses, duramente azotados por la explosión de Beirut del 4 de agosto.
Francia está, como siempre ha estado, con el Líbano y los libaneses. Entiende seguir a su lado, junto con sus socios internacionales.
Enlaces de interés
- Fotos de la actualidad diplomática
- Enlaces útiles