Bloqueo de la ayuda humanitaria destinada a Gaza – Declaración conjunta de los Ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Reino Unido y Alemania (E3) (23 de abril de 2025)
Israel bloquea completamente la entrada de ayuda humanitaria a Gaza desde hace más de 50 días. Los productos esenciales están agotados o lo estarán pronto. Los civiles palestinos, entre ellos un millón de niños, se enfrentan a un grave riesgo de hambruna, epidemias y muerte. Esto debe terminar. Pedimos encarecidamente a Israel que restablezca de inmediato la entrega rápida y sin trabas de ayuda humanitaria en Gaza para responder a las necesidades de todos los civiles. Durante el último alto el fuego, la red de las Naciones Unidas y de las organizaciones no gubernamentales internacionales pudieron suministrar ayuda a gran escala. La decisión israelí de bloquear la entrada de ayuda a Gaza es intolerable. Las recientes declaraciones del ministro Israel Katz, que instrumentalizan la ayuda humanitaria, y el proyecto de Israel de quedarse en Gaza tras la guerra son inaceptables y perjudican las perspectivas de paz. La prestación de ayuda humanitaria jamás debe instrumentalizarse con fines políticos, y el territorio palestino no puede reducirse ni ser objeto de ningún cambio demográfico forzoso. En virtud del derecho internacional, Israel está obligado a autorizar el paso libre de la ayuda humanitaria:
Los trabajadores humanitarios deben poder prestar su ayuda a quienes más lo necesitan, de conformidad con sus principios humanitarios e independientemente de las partes en conflicto. Israel debe garantizar a las Naciones Unidas y a las organizaciones humanitarias un acceso sin trabas a toda Gaza, para que puedan operar allí con total seguridad. Hamás no debe desviar la ayuda humanitaria para obtener beneficios financieros ni utilizar la infraestructura civil con fines militares.
Reafirmamos nuestra indignación por los recientes ataques perpetrados por las fuerzas armadas israelíes contra el personal, la infraestructura, las instalaciones y los equipos sanitarios de las organizaciones humanitarias. Israel debe hacer mucho más para proteger a los civiles, la infraestructura y los trabajadores humanitarios, en particular restableciendo los mecanismos de evitación de conflictos y permitiendo la libre circulación del personal humanitario en Gaza. Israel debe, asimismo, velar por que sus operaciones militares no causen daño ni a los establecimientos de salud ni al personal sanitario. Israel debe permitir que se atiendan las necesidad médicas urgentes de la población y que los enfermos y heridos salgan temporalmente de la Franja de Gaza para recibir asistencia.
Exhortamos a todas las partes a que logren un alto el fuego, que es esencial. Continuamos pidiendo a Hamás que libere de inmediato a todos los rehenes restantes, que padecen terribles sufrimientos. Todos debemos trabajar en la materialización de la solución biestatal, único modo de instaurar una paz y una seguridad duraderas para los israelíes y los palestinos y de garantizar la estabilidad de la región a largo plazo.