Irán - Pregunta & Respuesta - Extracto del punto de prensa (3 de julio de 2019)

Compartir

P: El presidente Rohani anunció esta mañana que, a partir del 7 de julio, Irán va a enriquecer su uranio más allá del 3,67 % si las demás partes del Acuerdo de 2015 no cumplen sus compromisos. ¿Cómo reacciona ante esta amenaza?

R : Jean-Yves Le Drian se manifestó ayer junto con sus homólogos de Alemania y Reino Unido y la alta representante de la Unión Europea. Le remito a su comunicado conjunto. Irán no obtendrá ningún beneficio saliéndose del Acuerdo de Viena. Cuestionar dicho Acuerdo no conduciría sino al aumento de la tensión en la región, que es ya muy elevada. Por ello, Francia, junto con sus socios europeos, ha solicitado enérgicamente a Irán que rectifique sin demora en cuanto al rebasamiento de este umbral y se abstenga de tomar cualquier otra medida que pueda poner en tela de juicio sus obligaciones nucleares.

P: En el comunicado del Elíseo de ayer al que nos remite no se menciona el mecanismo INSTEX. ¿Puede confirmar que INSTEX realizará las primeras transacciones antes de finales de julio o se trata de un anuncio más bien simbólico que busca apaciguar a Irán?

Francia, por su parte y junto con sus socios europeos, no escatima esfuerzo alguno para conseguir que Irán pueda seguir disfrutando de los beneficios económicos del Acuerdo de Viena (PAIC).

El mecanismo de compensación INSTEX se creó para facilitar las transacciones financieras de las operaciones comerciales legítimas entre Europa e Irán, partiendo del pleno cumplimiento por parte de Irán de los compromisos derivados del PAIC.

El mecanismo está operativo y las primeras transacciones se han empezado a tratar; se debe seguir colaborando con el dispositivo correspondiente de Irán para poder mantener el flujo de intercambios.

La contribución a la preservación de los beneficios económicos del Acuerdo no sólo compete a los europeos, sino que también es responsabilidad de los demás firmantes del Acuerdo, al igual que de toda la comunidad internacional de acuerdo con la resolución 2231 del Consejo de Seguridad.

Enlaces de interés