Grecia - Visita a París de Nikos Dendias, ministro de Asuntos Exteriores de Grecia (15 de junio de 2020)

Compartir

Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, recibió hoy a su homólogo griego, Nikos Dendias.

Los dos ministros abordaron los principales asuntos europeos de actualidad, en los que Francia y Grecia comparten la misma ambición de una Europa fuerte, soberana y solidaria. Subrayaron la necesidad de adoptar rápidamente el ambicioso plan de recuperación propuesto por la Comisión y hablaron de la necesidad de coordinar a nivel europeo la reapertura de las fronteras interiores y exteriores del espacio Schengen y la reactivación del turismo, en la prolongación de la comunicación presentada por la Comisión el 11 de junio.

En cuanto a las migraciones, en el contexto de la estrecha y prolongada cooperación entre ambos países, que incluye acciones de apoyo a Grecia por parte de Francia para la gestión de los flujos migratorios, los dos ministros hicieron hincapié en la necesidad de que el Pacto sobre Migración y Asilo que propondrá próximamente la Comisión sea ambicioso, esté basado en la responsabilidad y la solidaridad, y tenga en cuenta tanto la situación de los países de primera entrada como la de los países afectados por movimientos secundarios importantes.

Los ministros hablaron sobre la situación en el Mediterráneo oriental y en Libia, donde Francia y Grecia trabajan conjuntamente en favor de la estabilidad regional. El ministro recordó, en especial tras los recientes anuncios turcos relativos a perforaciones cerca de la costa de varias islas griegas, la posición constante de Francia y de la Unión Europea en lo que se refiere al respeto del derecho internacional y, en particular, del derecho del mar. También reiteró la posición de Francia sobre la soberanía de Grecia, en todos sus aspectos, y condenó toda política de hechos consumados, así como las iniciativas unilaterales que pudieran conducir a tal enfoque. Reiteró el llamamiento de Francia a resolver cualquier controversia mediante el diálogo y la negociación de buena fe, en el respeto del derecho internacional.

En cuanto a Libia, los dos ministros destacaron en particular la necesidad de concluir rápidamente un acuerdo de alto el fuego que prevea la salida de todas las fuerzas extranjeras y el cumplimiento del embargo de las Naciones Unidas sobre las armas, al tiempo que Francia y Grecia participan en la operación Irini. El ministro condenó enérgicamente el creciente apoyo militar que Turquía sigue prestando en el marco de este conflicto en violación directa del embargo de las Naciones Unidas.

Los ministros también hicieron balance de la situación en el Sahel, tras la reunión de la Coalición del 12 de junio y en el contexto del compromiso reforzado de Grecia en la región, que Francia saluda, y subrayaron la necesidad de la unidad europea respecto a la situación en el Oriente Próximo y a las relaciones con China, temas que figuraban en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores en el que ambos ministros participaron conjuntamente por videoconferencia al final de su reunión.

Por último, los dos ministros examinaron las perspectivas de la asociación estratégica franco-griega en materia de seguridad, de conformidad con el objetivo fijado por el presidente de la República Francesa y el primer ministro griego el pasado 29 de enero.

Enlaces de interés