Premio franco-alemán de Derechos Humanos y Estado de derecho (París, 4 de diciembre de 2017)
Jean-Yves Le Drian, Ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, y Sigmar Gabriel, Ministro alemán de Asuntos Exteriores, anunciaron el 4 de diciembre la atribución del premio franco-alemán de Derechos Humanos y Estado de derecho a quince personalidades que próximamente serán recompensadas en nuestras embajadas en todo el mundo.

Desde 2016, Alemania y Francia entregan este premio con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre). El objetivo consiste en apoyar a quienes contribuyen a la protección y promoción de los Derechos Humanos o que han lanzado iniciativas a favor del Estado de derecho. Tal como lo reiteró Jean-Yves Le Drian, “con este premio, Alemania y Francia envían una señal clara a favor de la universalidad de los Derechos Humanos y dan su apoyo a quienes, en todo el mundo, se comprometen con la protección y la promoción de los Derechos Humanos”.
Los premios serán entregados por las embajadas de Francia y de Alemania en los respectivos países de los premiados:
Los premiados 2017 son:
- El señor Adilur Rahman Kahn (Bangladesh)
- El señor Nounongnon Balbylas Gbaguidi (Benín)
- La señora Gracia Violeta Ross Quiroga (Bolivia) - La señora Ragia Omran (Egipto)
- El señor César Ricaurte (Ecuador) - El señor Abdullah Al Khonaini (Kuwait)
- El señor Bekim Asani (Macedonia)
- La señora Mandira Sharma (Nepal)
- La señora Grace Osakue (Nigeria)
- La señora Rosemarie Trajano (Filipinas)
- La señora Elena Milashina (Rusia)
- La señora Shreen Abdul Saroor (Sri Lanka)
- El señor Kerem Altiparmak (Turquía)
- El señor Pavlo Lysianskyi (Ucrania)
- La señora Liliana Ortega Mendoza (Venezuela).
Para mayores informes:
Enlaces de interés
- Fotos de la actualidad diplomática
- Enlaces útiles